{ "culture": "es-MX", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "La industria de la refinación es estratégica para la economía, debido a que agrega valor al petróleo, sus destilados son base de abastecimiento de una gran cantidad de las actividades que realizan los seres humanos, entre las cuales se encuentra el transporte, la generación de electricidad y las actividades que demandan calor en sus procesos, esta industria está constituida por un conjunto de grandes plantas, en las que el petróleo crudo es separado en diferentes productos, por ejemplo, el aceite se procesa de manera física y química para obtener desde el gas licuado del petróleo, hasta los asfaltos o el coque de petróleo. La industria de la refinación también comprende el transporte y almacenamiento de los productos elaborados, así como su entrega a los consumidores a través de sus puntos de distribución.", "description": "

1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h1>

1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

Refinerías<\/p><\/h1>

1.2 Propósito  <\/h2>

La industria de la refinación es estratégica para la economía, debido a que agrega valor al petróleo, sus destilados son base de abastecimiento de una gran cantidad de las actividades que realizan los seres humanos, entre las cuales se encuentra el transporte, la generación de electricidad y las actividades que demandan calor en sus procesos, esta industria está constituida por un conjunto de grandes plantas, en las que el petróleo crudo es separado en diferentes productos, por ejemplo, el aceite se procesa de manera física y química para obtener desde el gas licuado del petróleo, hasta los asfaltos o el coque de petróleo. La industria de la refinación también comprende el transporte y almacenamiento de los productos elaborados, así como su entrega a los consumidores a través de sus puntos de distribución.<\/p><\/h1>

1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

Esta capa muestra la distribución, ubicación aproximada y características de acuerdo con los procesos que realizan en cada una de las refinerías que se encuentran operando en México, así como sus datos de capacidad en los siguientes procesos: desintegración catalítica, reducción de viscosidad, reformación catalítica, alquilación e isomerización, hidrodesulfuración y coquización. Se generó usando datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX)<\/p><\/h1>

1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

ES \u2013 Español<\/p><\/h1>

1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

1.5.1 Tema principal<\/h3>

4. Economía<\/p>

11. Localización<\/p>

14. Estructura<\/p>

16. Comunicación de servicios<\/p><\/h1>

1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales<\/h3>

3. Grupo de datos catastrales<\/p><\/h1>

1.6 Palabra clave  <\/h2>

Refinerías, Infraestructura, Petrolíferos, Desintegración catalítica, Reducción de viscosidad, Reformación catalítica, Alquilación, Isomerización, Hidrodesulfuración, Coquización<\/p><\/h1>

1.10 Forma de presentación de los datos espaciales  <\/h2>

5. Mapa Digital<\/p><\/h1>

1.11 Enlace en línea  <\/h2>

1.11.1 URL del recurso<\/h3>

https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb19yZWZpbmVyaWFzIl0sInZpZXdFeHRlbnQiOnsic3BhdGlhbFJlZmVyZW5jZSI6eyJ3a2lkIjoxMDIxMDB9LCJ4bWluIjotMTQ1MjIwNzUuNjY1NTQ0ODIxLCJ5bWluIjoxMzk1MjI2Ljk5NjEyODYxOTQsInhtYXgiOi03ODQ5NDI4Ljg0NDM2Mzg0OCwieW1heCI6NDE2ODk3My44Nzg1NDAzNTc2fSwiZXhwYW5kZWRXaWRnZXRzIjpbeyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZFRPQyIsImV4cGFuZGVkIjp0cnVlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kQmFzZU1hcCIsImV4cGFuZGVkIjpmYWxzZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZExlZ2VuZCIsImV4cGFuZGVkIjpmYWxzZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX1dfQ%3D%3D<\/a><\/p><\/h1>

1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización  <\/h2>

9. No programado<\/p><\/h1>

1.13 Conjunto de caracteres  <\/h2>

4. UTF8<\/p><\/h1>

1.15 Uso específico  <\/h2>

La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.<\/p><\/h1>

2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto  <\/h1>

2.1 Fechas y eventos  <\/h2>

2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos  <\/h3>

2021-07-29<\/p><\/h1>

2.1.2 Tipo de Fecha<\/h3>

3. Revisión<\/p><\/h1>

2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales<\/h2>

2.2.1 Fecha de creación de los insumos<\/h3>

2018-01-30<\/p><\/h1>

2.2.4 Nombre del insumo<\/span><\/h3>

Elaboración propia<\/p><\/h1>

3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h1>

3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia)  <\/h2>

https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/<\/a><\/p><\/h1>

3.13 Rol<\/h2>

10. Editor<\/p><\/h1>

4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h1>

4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto  <\/h2>

4.1.1 Coordenada límite al Oeste  <\/h3>

-101.197222<\/p><\/h1>

4.1.2 Coordenada límite al Este  <\/h3>

-94.550000<\/p><\/h1>

4.1.3 Coordenada límite al Sur  <\/h3>

16.166667<\/p><\/h1>

4.1.4 Coordenada límite al Norte  <\/h3>

25.590556<\/p><\/h1>

4.2 Tipo de representación espacial  <\/h2>

1. Vector<\/p><\/h1>

6. Calidad de la Información<\/h1>

6.1 Alcance o ámbito<\/h2>

6.1.1 Nivel<\/h3>

10. Tipo de objeto espacial<\/p><\/h1>

6.3 Linaje<\/h2>

De acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.<\/p><\/h1>

8. Distribución<\/h1>

La presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones.<\/p>

La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.<\/p><\/h1>

8.4 Formato de distribución <\/h2>

8.4.1 Nombre del formato <\/h3>

Archivo vectorial con extensión .shp<\/p><\/h1>

9. Información de metadatos  <\/h1>

9.1 Nombre del estándar de metadatos   <\/h2>

ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)<\/p><\/h1>

9.3 Idioma de los Metadatos  <\/h2>

ES \u2013 Español <\/p><\/h1>

9.4 Punto de contacto para los Metadatos  <\/h2>

Centro Nacional de Información de Hidrocarburos<\/p><\/h1>

9.4.4 Teléfono <\/h3>

Tel: (55)4774-6500<\/p><\/h1>

9.4.6 Dirección <\/h3>

Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco<\/p><\/h1>

9.4.7 Ciudad <\/h3>

Ciudad de México<\/p><\/h1>

9.4.8 Área administrativa <\/h3>

Delegación Benito Juárez<\/p><\/h1>

9.4.9 Código postal <\/h3>

03700<\/p><\/h1>

9.4.10 País <\/h3>

México<\/p><\/h1>

9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto <\/h3>

estadistica@cnh.gob.mx<\/a><\/span><\/h2>

9.5 Fecha de metadatos<\/h2>

2020-05-06<\/p><\/h1>

9.6 Conjunto de caracteres<\/h2>

4. UTF-8<\/p><\/h1>", "summary": "La industria de la refinación es estratégica para la economía, debido a que agrega valor al petróleo, sus destilados son base de abastecimiento de una gran cantidad de las actividades que realizan los seres humanos, entre las cuales se encuentra el transporte, la generación de electricidad y las actividades que demandan calor en sus procesos, esta industria está constituida por un conjunto de grandes plantas, en las que el petróleo crudo es separado en diferentes productos, por ejemplo, el aceite se procesa de manera física y química para obtener desde el gas licuado del petróleo, hasta los asfaltos o el coque de petróleo. La industria de la refinación también comprende el transporte y almacenamiento de los productos elaborados, así como su entrega a los consumidores a través de sus puntos de distribución.", "title": "Refinerías", "tags": [ "Refinerías", "Infraestructura", "Petrolíferos", "Desintegración catalítica", "Reducción de viscosidad", "Reformación catalítica", "Alquilación", "Isomerización", "Hidrodesulfuración", "Coquización" ], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": 150000000, "maxScale": 5000, "spatialReference": "", "accessInformation": "Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX)", "licenseInfo": "

La presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones.<\/p>

La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.<\/p>", "portalUrl": "" }